
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
Los judiciales se manifestaron contra el proyecto de ley 576/2023 presentado por el Superior Tribunal de Justicia.
Gremiales04/10/2023El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) llevó adelante este miércoles, una manifestación que incluyó una retención de servicios y una batucada en los pasillos de la Ciudad Judicial de Roca, en protesta contra el proyecto de ley 576/2023.
El mencionado proyecto “de reforma de la ley orgánica del poder judicial” fue presentado a la Legislatura por la presidencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y es considerado “antisindical y retrógrado por quitar derechos”, por parte del Sitrajur.
“Se pretende dejar fuera de la ley 5009 de convenio colectivo y del ámbito de representación sindical a un tercio de las y los trabajadores judiciales”, expresaron desde el Sindicato.
Abrazo nacional
Al mismo tiempo, los judiciales se sumaron al abrazo nacional a los tribunales del país, en el marco del Plan Nacional de Lucha de la Federación Judicial Argentina (FJA).
“Nos unimos a la medida nacional de la FJA en defensa de la negociación colectiva y nuestros derechos laborales”, expresaron.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.