
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
Los judiciales se manifestaron contra el proyecto de ley 576/2023 presentado por el Superior Tribunal de Justicia.
Gremiales04/10/2023El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) llevó adelante este miércoles, una manifestación que incluyó una retención de servicios y una batucada en los pasillos de la Ciudad Judicial de Roca, en protesta contra el proyecto de ley 576/2023.
El mencionado proyecto “de reforma de la ley orgánica del poder judicial” fue presentado a la Legislatura por la presidencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y es considerado “antisindical y retrógrado por quitar derechos”, por parte del Sitrajur.
“Se pretende dejar fuera de la ley 5009 de convenio colectivo y del ámbito de representación sindical a un tercio de las y los trabajadores judiciales”, expresaron desde el Sindicato.
Abrazo nacional
Al mismo tiempo, los judiciales se sumaron al abrazo nacional a los tribunales del país, en el marco del Plan Nacional de Lucha de la Federación Judicial Argentina (FJA).
“Nos unimos a la medida nacional de la FJA en defensa de la negociación colectiva y nuestros derechos laborales”, expresaron.
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
Gremios, organizaciones y referentes políticos se congregaron este jueves en defensa de la salud pública.
El sindicato de la salud pública rionegrina participará este jueves 17 de julio de la jornada de lucha convocada por Fesprosa.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
La interrupción del servicio afectará zona de supermercados, estaciones de servicio y comercios mayoristas.
Aguas Rionegrinas realizó, desde la mañana de este viernes, tareas de reparación de hidrantes y empalmes de cañerías.
Un sujeto, que se hacía pasar por empleado de Edersa, había logrando sustraer alrededor de 2.500.000 pesos.