
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Las medidas se realizarán el jueves 9, miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.
Gremiales30/10/2023La Asociación Trabajadores del Estado convocó a un paro de 24 horas para el jueves 9 de noviembre y otro de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, en el Ministerio de Educación.
Así lo resolvió el plenario de delegados realizado en General Roca, donde participaron más de 150 representantes sindicales de los 15 consejos escolares de la provincia. En los próximos días el sindicato realizará asambleas en las escuelas y oficinas dependientes de la cartera educativa.
Entre los puntos más importantes aprobados por los delegados, se encuentra la creación de una comisión revisora del manual de Misiones y Funciones, y otra comisión redactora de un proyecto de convenio colectivo de trabajo sectorial.
"Se necesita seguir mejorando los salarios en la provincia, las porteras y porteros tienen enormes dificultades para llegar a fin de mes. Se ha venido experimentado un retroceso en materia de derechos y condiciones laborales y además el deterioro edilicio es grave en la mayoría de los establecimientos educativos", expresó Rodrigo Vicente sec. Gral. de ATE Rio Negro.
El diagnóstico realizado por ATE en relación a las condiciones de trabajo, salariales y edilicias en cada una de las ciudades de la provincia arrojó un pliego de demandas. Para el gremio es urgente el pase a contrato de trabajadores “Horas Cátedra”, el pase a la planta permanente del Estado de los trabajadores contratados y el cumplimiento de jornadas institucionales con horarios delimitados de capacitación no laborables.
También los porteros demandan la sustitución de horas suplementarias por horas extras, tal como lo establece la Ley 3487 de la administración pública rionegrina. Esto implicaría que sean compensadas con francos o bajo un cálculo diferencial a favor de los trabajadores.
Además ATE busca un aumento en los adicionales proporcional a los aumentos salariales y el pago de recategorizaciones.
"Las restricciones presupuestarias preocupan ya que se traduce en falta de insumos y de alimentos. De esta manera están siendo hoy perjudicados no sólo los trabajadores sino también toda la comunidad dejando a la educación muy lejos de la calidad que esperan las rionegrinas y rionegrinos" completó Vicente.
El plenario concluyó que la falta de insumos de limpieza y cocina atraviesa a todos los consejos escolares y edificios, así como la faltante de ayudantes de cocina que impide garantizar jornadas extendidas. Pidió revertir esta situación, además de inyectar más presupuesto para mejorar la calidad de alimentos utilizados en las escuelas.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
un automóvil Ford Focus impactó a una moto Corven 150 cc. El auto terminó dando contra un departamento tras la colisión.
Circulaban en una moto robada que había sido sustraída en julio y fue recuperada por la policía luego de que intentaran evadir un control.
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.