
“Huellas de vida” celebra 10 años con la presentación de su libro número 30 en la Biblioteca Roca
Cultura16/10/2025El grupo de escritura integrado por adultos mayores compartirá una nueva edición de sus relatos este sábado 18 de octubre.
Fue la 5ta realización del festival del arte y la cultura patagónica, organizado por el IUPA.
Cultura12/11/2023La Pasión del Maruchito, el festival de arte y cultura patagónicos que se viene realizando desde hace ya cinco años con la organización del IUPA, tuvo una nueva realización, en Aguada Guzmán.
La jornada contó con una amplia variedad de expresiones culturales en las que participaron el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), la comunidad de Aguada Guzmán, y las Escuelas Populares de toda la provincia de Río Negro.
También se llevó a cabo un homenaje a Héctor “Cacho” Lobello, músico roquense devoto del Maruchito, que falleciera en agosto pasado. El momento contó con la presencia de su banda, los “Buscados Vivos”, e integrantes de su familia. Su hijo Luca recibió una placa conmemorativa.
Al mismo tiempo, se concretaron homenajes a maestros populares que han contribuido de manera significativa a la preservación y difusión de la cultura regional: Gabriela Moa de la Escuela de Arte Popular de Río Colorado; José Victoriano Gualmes “El Chamaco” de Luis Beltrán y Maximiliano Sandoval de Villa Regina, quien trágicamente falleció en un accidente de tránsito.
“El Maruchito” y la Pasión
“La pasión del Maruchito” es un homenaje que el IUPA se propuso realizar a aquel niño, Pedrito Farías, quien murió trágicamente en 1919 por la pasión por tocar una guitarra. Esa guitarra que, según dicen los pobladores, se escucha entre los montes allá en Aguada Guzmán.
Desde 1995 la comunidad de Aguada Guzmán, junto a la Parroquia Cristo Resucitado realiza una ceremonia con una procesión que simboliza el peregrinar de “El Maruchito”.
Dicha celebración se realiza cada año el último fin de semana de octubre (esta año fue pospuesta por cuestiones climáticas).
En el año 2019, el IUPA se sumó con la propuesta de realizar un festival en el que se rinda tributo en consonancia con la celebración mencionada. Así nació “La Pasión del Maruchito”, festival del arte y la cultura patagónica bajo la premisa de que la Universidad de Artes de la Provincia se involucre en este hecho con el fin de garantizar, a través de sus programas de extensión e instrumentos musicales, el acceso a una educación artística a todos los niños, jóvenes y adultos.
Asimismo, en consonancia con las escuelas primarias de la zona, se promueve la realización de actividades en las que se destaquen los derechos de los niños, con el fin de poner en evidencia que aquellos niños peones, denominados maruchos, atravesaban su infancia en condiciones de explotación infantil.
El grupo de escritura integrado por adultos mayores compartirá una nueva edición de sus relatos este sábado 18 de octubre.
Se presenta este viernes en Egipcio Bar, con una propuesta renovada que combina tangos, copas y amigos.
El Municipio de Roca realizó un positivo balance de los cinco días de actividades en el Predio Ferial.
Fundado en 1977 en México por el neuquino Naldo Labrín durante su exilio, el grupo es protagonista de un legado y compromiso sin fronteras.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.