
La UCR Río Negro reunió a más de 200 dirigentes y militantes en Chichinales para definir estrategias.
El país vota entre las dos opciones definidas para el balotaje y después de las 21hs se conocerán los resultados.
Política19/11/2023Con un padrón electoral que registra 35.394.425 electores habilitados la ciudadanía Argentina va a las urnas para elegir al nuevo Presidente de la Nación, para los próximos 4 años.
La apertura del acto electoral se realiza a las 8 de la mañana y los establecimientos de votación cierran a las 18.
Más de la mitad de los votantes del padrón son mujeres (18.207.762). Los hombres son 17.606.722 y 1.075 personas van a votar con el documento de identidad no binario, según datos publicados por la Justicia Electoral.
En Río Negro están habilitadas para votar 595.081 personas.
En esta segunda vuelta compiten 2 fórmulas presidenciales:
- Javier Milei y Victoria Villarruel, La Libertad Avanza.
- Sergio Massa y Agustín Rossi, Unión por la Patria.
En el balotaje, gana la fórmula más votada. Es decir, la que tenga mayor cantidad de votos afirmativos –excluyendo los votos en blanco–, más allá del porcentaje que obtenga.
Como en toda jornada electoral, los partidos políticos buscan anticipar los primeros resultados de la votación. Ante las limitaciones de la veda electoral, los partidos recurren a alternativas como los famosos “boca de urna”.
Sin embargo, en Argentina, el artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe “actos de proselitismo público” y "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización de los comicios y hasta tres horas después de su cierre". Recién a las 21 horas es legal difundir números.
Cuándo asume el nuevo presidente
Quien resulte electo asume el 10 de diciembre, cuando se cumplan 40 años de democracia ininterrumpidos en Argentina.
La UCR Río Negro reunió a más de 200 dirigentes y militantes en Chichinales para definir estrategias.
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
Los referentes partidarios mantuvieron un encuentro en General Roca, encabezados por Lorena Villaverde.
Fue miembro fundador del PRO en la provincia y ahora apuesta por el espacio libertario.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.