
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
El Congreso de Unter resolvió la aceptación de la propuesta salarial y repudió las declaraciones del presidente electo sobre el pago del aguinaldo.
Gremiales23/11/2023El Congreso Extraordinario de la Unter, que sesionó este 22 de noviembre en General Roca con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió aceptar la última propuesta salarial realizada por el gobierno de Río Negro para el mes de noviembre.
En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso repudió "las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, en las que puso en duda el pago del Sueldo Anual Complementario de diciembre para los trabajadores públicos, entre otros anuncios que significarán la pérdida de derechos conquistados, desde la baja del Ministerio de Educación, que implicará la afectación de partidas para el normal funcionamiento del sistema educativo, el fin de la obra pública y la desaparición del Ministerio de Mujeres y disidencias".
"Cada anuncio, confirma el regreso de un modelo de país que ya conocemos, cuyas consecuencias fueron nefastas para la clase trabajadora, el desmantelamiento de la industria nacional, el empleo y las garantías de derechos básicos. Como también implica un estado de alerta, porque todo modelo de ajuste solamente se sostiene con represión y la vicepresidenta electa ya anunció que la única manera de hacerlo es con una tiranía", expresaron desde Unter.
Asimismo, "repudiamos cada expresión que implique avasallamiento del derecho a la vida digna, el negacionismo y la reivindicación del terrorismo de Estado de la fórmula presidencial electa".
"Como trabajadores de la Educación nos declaramos en alerta y convocamos a unificar estrategias de acción con todas las organizaciones sindicales y sociales con las que sostuvimos luchas históricas, desde la recuperación de la democracia, para defender todos y cado uno de los derechos conquistados en cada espacio que se precisó", concluye el comunicado.
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
Los Secretarios Generales del gremio docente exigieron una urgente convocatoria a paritaria.
Aseguran que son más de cien familias y sostienen que no se sienten representados por el gremio.
La convocatoria es para el 8 de septiembre y surgió tras el encuentro entre Weretilneck y Aguiar.
El Municipio está preparando diferentes actividades para celebrar en familia el aniversario de la fundación de la ciudad.
La Comisión del Tren del Valle se reunió en Roca y volvió a plantear la necesidad de que el servicio quede bajo órbita provincial.
El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.