Un legislador pide dejar de usar el barbijo en clase

“El barbijo atenta contra el aprendizaje”, señaló el parlamentario roquense.

Actualidad21/03/2022

El legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto mediante el cual solicitó al Gobierno provincial la modificación del protocolo CuidaRNos para que deje de ser obligatoria la utilización de tapabocas por parte de los alumnos de los establecimientos de nivel inicial y primarios de la provincia. 

“Hay abundante evidencia y experiencias de otros países que demuestran que los chicos no son población de riesgo y que el barbijo atenta contra el aprendizaje”, señaló el parlamentario. 

En este sentido, puntualizó que “los expertos señalan que gran parte de la vocalización se aprende viendo la boca del otro, a la vez que gran parte de la comunicación tiene que ver con lo emocional, con descifrar sus gestos”. “Todo esto se ve obstaculizado por el uso del barbijo”, indicó Juan Martin.

“Los chicos ya perdieron demasiado tiempo de clases como para que sigamos poniendo obstáculos al aprendizaje”, indicó el legislador roquense, justificando de esta manera que “es necesario modificar los protocolos en las escuelas”.

Juan Martin subrayó que “hace unos días la provincia de Mendoza dejó sin efecto la obligatoriedad para los alumnos de nivel inicial y primario, y en la Ciudad de Buenos Aires sólo lo usan a partir de cuarto grado. Río Negro debe mirar estas experiencias y cambiar sus normas”.

Te puede interesar
Lo más visto