
Dos irán con candidatos en la totalidad de las Circunscripciones mientras que una sólo en la Segunda.
Desde el sindicato explicaron que la suma fija de $30.000 es irrisoria, precariza el salario y achata la pirámide de ingresos en el sector público.
Gremiales11/01/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este lunes a las rutas contra la oferta salarial del gobierno de la provincia. Habrá concentraciones en el puente Cipolletti – Neuquén, Alto Valle, Viedma y Bariloche.
La actividad se enmarca en la jornada que el sindicato impulsa en todo el país contra la política económica del gobierno nacional, que incluye reclamos locales. En Río Negro, ATE mantiene el estado de alerta contra el bono por única vez de 30 mil pesos que ofreció el Ejecutivo en paritaria.
“El gobierno de la provincia ha montado un escenario de crisis para licuar el salario estatal y poner en duda la continuidad de los trabajadores con contratos”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “¿Quién puede pensar que 30.000 pesos es un aumento suficiente tras la devaluación y la inflación incesante que nos demuele en supermercados y almacenes?”, agregó.
Además, el sindicato cuestiona el esquema de suma fija que achata la pirámide de ingresos en el sector público. “Un pago fijo no tiene el mismo impacto para todos”, agregó.
Además de las movilizaciones se realizarán asambleas en todos los organismos nacionales y provinciales, donde se continúa debatiendo las acciones que se realizarán el 24 de enero, día del paro general.
Dos irán con candidatos en la totalidad de las Circunscripciones mientras que una sólo en la Segunda.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Un rápido accionar policial permitió detener a un hombre tras un robo en General Roca.
Este miércoles se revisó la medida y el juez que condujo la audiencia confirmó la cautelar. También levantó la reserva de sus datos e imagen.
Los uniformados realizaron una consulta preventiva al sistema policial y constataron que sobre ella existía un pedido de captura.