Los representantes del Gobierno provincial mantuvieron encuentros con los referentes gremiales de ATE, UPCN y Unter.
ATE se concentró en las rutas provinciales en defensa del salario
Con concentraciones y volanteadas el sindicato demandó al Gobierno una recomposición salarial acorde a la inflación.
Gremiales15/01/2024En el marco de la jornada nacional de lucha lanzada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en Río Negro el sindicato se movilizó a las rutas con concentraciones en el puente Cipolletti – Neuquén, Viedma y Bariloche para rechazar la política económica de ajuste y demandar una recomposición salarial acorde a la inflación.
“Como ya hemos señalado, la suma fija de $30.000 que ofreció el Ejecutivo en paritaria es irrisoria, precariza el salario y achata la pirámide de ingresos en el sector público”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro y manifestó que “es insostenible la situación sin una recomposición salarial acorde a la inflación. Esperemos que mañana en paritaria el gobierno tome nota de este drama y arrime una oferta superadora”,
Asimismo, el dirigente enmarcó las demandas en la jornada de lucha que ATE lleva adelante en todo el país: “Nos movilizamos en toda la provincia, para charlar cara a cara con la gente, con automovilistas, transeúntes, acercar nuestra opinión sobre las medidas de Milei que hoy puntualmente afectan a los trabajadores estatales, pero en pocos meses van a destruir el país”.
En Buenos Aires
Los estatales se movilizaron frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en Sarmiento 151 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “con la decisión de despedir trabajadores y congelar salarios, el Gobierno está afectando notoriamente el funcionamiento de numerosas áreas del Estado” y agregó: “Demandamos la inmediata reincorporación de todos los cesanteados sin justa causa y una recomposición salarial que permita compensar el deterioro que han tenido todos los ingresos en el sector público”.
“Si juntamos el mega DNU y la Ley Ómnibus, no vamos a encontrar una sola medida en favor de los trabajadores, los sectores populares y los jubilados. Sólo se intenta beneficiar a 4 o 5 grupos económicos. Quieren subastar la Argentina al mejor postor”, indicó el dirigente.
“Desde el Gobierno nos dicen 'no la ven', y nosotros creemos que sí, la estamos viendo, es en la calle y no nos vamos a detener. Vamos a profundizar nuestro plan de lucha hasta recuperar todos nuestros derechos”, disparó Aguiar en referencia a los dichos del presidente Javier Milei.
El sindicato denuncia “un desfinanciamiento total” del organismo y “una transferencia multimillonaria orientada hacia el sector privado”.
El Sindicato de la Fruta y CAFI acordaron los valores para el pago del trabajo en los galpones.
Si no existen respuestas el sindicato no descarta acampes la próxima semana en todas las oficinas de Río Negro.
Se dieron a conocer las grillas tanto del escenario Mayor como para el Regional y de la Producción + Infancias.
La Universidad Nacional de Río Negro mantendrá abierta la posibilidad de postularse a un total de 35 carreras hasta entre el 7 y el 15 de febrero.
Tras un robo policía detuvo a un hombre y una mujer detectados por las cámaras del 911
Policiales/judiciales04/02/2025Con videovigilancia se logró localizar un taxi en el que escapaban los delincuentes e interceptarlo en Gelonch, entre Av. Roca y España.