
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
El sindicato reclama que los bonos se conviertan en permanentes y remunerativos. También que en la próxima reunión paritaria se calcule la pérdida de poder adquisitivo.
Gremiales18/01/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aprobó esta mañana la propuesta salarial del gobierno de bonos escalonados para enero y febrero que van de los $57.000 a $85.000 para los agentes de la Ley 1844 y los de la Ley 1904. Pidió que sean liquidados lo antes posible para evitar más pérdida de poder adquisitivo y se conviertan en permanentes e incorporados al sueldo básico.
Así fue resuelto por la mayoría del plenario de secretarios generales que destacó de la oferta el pago escalonado según categoría y un incremento superior al inicial, dos aspectos reclamados por el sindicato.
“El Gobierno consideró dos de nuestras demandas que fueron no achatar la pirámide salarial y aumentar los montos ofertados inicialmente. No obstante, el bono por única vez no remunerativo precariza los ingresos. Tiene que considerarse su regularización”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
De esta manera, los agentes de la Ley 1844 del escalafón general percibirán $57.000 (de la categoría 1 a 8), $60.000 (9 a 11), $70.000 (12 a 14) y $85.000 (15 a 20); los profesionales de pregrado $60.000 (8 a 11), $70.000 (12 a 14) y $85.000 (15 a 21). Los profesionales de grado $70.000 (12 a 14) y $85.000 (15 a 23 y profesionales de posgrado de las categorías 16 a 25).
Los profesionales médicos de la Ley 1904, en tanto, percibirán $70.000 (agrupamiento segundo), $85.000 (agrupamiento primero), y los profesionales no médicos $57.000 (agrupamiento tercero), $70.000 (agrupamiento segundo) y $85.000 (agrupamiento primero). Los trabajadores con entre 20 y 30 horas recibirán aumentos proporcionales.
El sindicato ratificó además su pedido de aumento del punto de guardia, las horas suplementarias en Educación, el plus de operador en Desarrollo Social y la renovación de todos los contratos tras su revisión el 31 de enero. ATE y el Gobierno volverán a sentarse el próximo 23 de febrero.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.