
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
El gremio de los judiciales realizó su plenario de autoridades y también fijó posición contra el DNU y la Ley Ómnibus.
Gremiales05/02/2024La Comisión Directiva Central del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) mantuvo un encuentro con los representantes de todas las delegaciones, en el marco de su Plenaria.
En ese marco, se aprobó por unanimidad “Ratificar en pleno la definición de convocar a medidas de fuerza cuando se trate el proyecto de Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial”.
Asimismo, se acordó “disponer solidariamente de cuanto fuera necesario y de forma inmediata llevar a cabo todas las acciones que desde la CD se dispongan en repudio al intento de avance de la reforma como así también cuando haya movimiento en favor del DNU, Ley Ómnibus y toda medida contraria a los intereses de los trabajadores que las autoridades gubernamentales nacionales y/o provinciales dispongan o intenten imponer”.
La Plenaria del sindicato fue presidida por su secretario General, Emiliano Sanhueza y contó con las representación de todas las circunscripciones que componen la estructura del Poder Judicial rionegrino.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.