
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
El gremio docente volvió a ratificar que sin "una propuesta salarial acorde con la realidad, no iniciaremos el ciclo lectivo 2024".
Gremiales14/02/2024En el día de presentación de los trabajadores de la educación en los establecimientos educativos, Unter realizó una conferencia de prensa en las puertas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en Viedma.
Silvana Inostroza, secretaria General, indicó que "es el inicio de un nuevo ciclo escolar, con un contexto nacional enrarecido, con noticias que no son buenas para toda la clase trabajadora. Las medidas del gobierno nacional repercuten directamente en la provincia, que nos hacen estar en alerta y movilización desde diciembre, en reclamo no sólo de nuestro salario, también por condiciones edilicias, transporte y comedores escolares".
Inostroza señaló que "anticipamos desde diciembre que si no tenemos una propuesta salarial acorde con la realidad, no iniciaremos el ciclo lectivo 2024. La Unter ha demostrado siempre apertura al diálogo, es el gobierno provincial, el Ministerio de Educación que no ha realizado propuesta salarial. Tenemos congelado el sueldo desde noviembre. El aumento 2023 llegó a un 120% en la gran mayoría de los cargos, con una inflación que cerró en un 211%, la brecha es extremadamente grande, debemos comenzar a discutir cómo se acorta".
La Secretaria General de la Unter ratificó "los trabajadores hemos puesto voluntad, pero no hemos tenido respuesta. Solicitamos dos veces el adelantamiento de la paritaria, tanto al Ministerio de Educación como a la Secretaría de Trabajo, pero no han respondido. El 23 de febrero es muy tarde y pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo".
Comunicó además que "este miércoles se lleva adelante el plenario de Secretarios Generales y conferencia de prensa en CTERA, del que participan Gustavo Cifuentes y María Castañeda, secretario Adjunto y secretaria Gremial y de Organización, en reclamo de la apertura de la paritaria nacional docente y de la transferencia de las partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente y de Conectividad".
De la conferencia de prensa participaron autoridades de distintas seccionales, integrantes del Consejo Directivo Central, el Vocal Gremial Docente, vocales gremiales de las distintas Juntas de Clasificación y delegados del Departamento de Salud en la Escuela.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.