
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
El gremio de la Educación realizó concentraciones y marchas en General Roca, Bariloche y Choele Choel.
Gremiales26/02/2024Por definición del Plenario de Secretarios Generales del gremio docente Unter, se realizaron, este lunes 26 de febrero, movilizaciones regionales en Bariloche, Roca y Valle Medio, en el marco del paro nacional convocado por CTERA en reclamo de la Paritaria Nacional docente, por un urgente aumento salarial, por la restitución a las provincias de las partidas destinadas al FONID, Conectividad, Comedores Escolares y Fondo Compensador, entre otras y en defensa de la jubilación docente.
En General Roca los docentes marcharon en la Ruta 22 donde se congregaron representantes de la delegación local más la llegada de referentes desde las seccionales Almafuerte, Regina, Jacobacci, Sur Medio, Allen, Cipolletti, Cinco Saltos y Catriel.
El cierre de la movilización fue frente a la delegación de calle Tucumán y Neuquén, uniéndose con las columnas de ATE y la Multisectorial que marchaban por el paro de estatales.
Si bien la adhesión es una muestra simbólica, dado que en Río Negro los chicos todavía no empezaron las clases, sí respaldará a los docentes -que ya están con actividad- y que hoy decidieron no asistir a sus escuelas para las tareas institucionales de organización escolar.
De acuerdo al calendario oficial, y al margen de la huelga, hoy iniciaban el ciclo lectivo CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
Río Negro tiene su inicio fijado para el 11 de marzo, pero eso tampoco está garantizado debido a la expectativa respecto del acuerdo salarial que se pueda alcanzar o no, en paritarias.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.