
Este jueves 6 de noviembre sólo estará habilitada la operatoria online y por cajeros automáticos.



La actividad se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en General Roca.
Gremiales07/03/2024
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante una conferencia de prensa donde repudió el cierre de los Centros de Referencia (CDR) del Ministerio de Capital Humano de la nación.
Además, el sindicato convocó a una jornada de protesta en los tres CDRs en Río Negro, parte de los 59 en todo el país que el organismo anunció que va a cerrar próximamente junto al despido de 600 trabajadores.
“Son el único medio con el que cuentan los sectores más carentes y desprotegidos del tejido social que son contenidos por los diferentes programas que fueron creados a través de políticas basadas en un orden de prioridades por trabajadores profesionales, con criterio y compromiso por una mejor calidad de vida para la sociedad y los sectores más vulnerables”, señaló Carlos Goinhex, delegado de ATE en el sector, sobre el cierre de estos espacios fundamentales través de la cuales se implementaban los programas de asistencia a nivel federal.
“Decimos no a los despidos de más 600 trabajadores públicos al servicio de nuestra patria a lo largo y ancho del territorio argentino, decimos no a este gobierno que lo único que tiene por objetivo es destruir un estado eficiente y con justicia social equitativas”, completó.
En rechazo al cierre de los CDRs y en defensa de todos los puestos de trabajo, ATE realizará este jueves una jornada federal de lucha para exigir respuestas inmediatas sobre este avance que continua avasallando derechos sin dar respuesta a las necesidades de las miles de familias que se encuentran en situaciones cada día más vulnerables.

Este jueves 6 de noviembre sólo estará habilitada la operatoria online y por cajeros automáticos.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.





La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.

La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General logró abrir el celular de la víctima sin remitirlo a laboratorios en el exterior.

La Intendenta concretó la entrega a Laura Inés Méndez. La construcción se había demorado por incumplimientos de la empresa contratada.



