
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Decreto 231 prorroga recursos coparticipables a las provincias destinados a Educación.
Actualidad08/03/2024El día previo a la reunión pautada con los gobernadores, el gobierno nacional prorrogó un artículo de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo, de manera que resolvió enviar a las provincias los recursos de coparticipación destinados al sistema educativo. Sin embargo, gremios docentes salieron a señalar que esta decisión "significa cero pesos en el bolsillo de los trabajadores".
La medida fue confirmada a través del Decreto 231/2024, publicado en la madrugada de este jueves en el Boletín Oficial. Con la firma del presidente Javier Milei, se decretó la vigencia del artículo 7 de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo, que asegura que un porcentaje de los fondos coparticipables se destinen al gasto educativo.
La norma garantiza el envío de los recursos para que las provincias y municipios destinen un porcentaje específico a Educación. Aunque no implica que la Nación envíe más dinero, sino que se trata de una “asignación específica” que busca “proteger” la inversión en este área en cada una de las jurisdicciones del país.
De esta manera, según aclaró el gobierno mediante un comunicado que hizo circular la secretaría de Educación de la Nación, "las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dentro de la obligatoriedad, pueden ejecutar estos fondos educativos tanto al pago de salarios, como al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa".
Acercamiento con provincias
La decisión no es una novedad en si misma pero cobra relevancia de cara a la cumbre entre el Presidente y los Gobernadores que este viernes tendrá lugar en Casa Rosada, como parte de la convocatoria al Pacto de Mayo, en el cual se busca consensuar un acuerdo fiscal en las provincias en medio del programa de ajuste nacional.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.