Aguiar se reunió con Weretilneck y habrá paritarias el 30 de enero en la provincia
Gremiales17/01/2025También se acordó el inicio de un proceso de revisión de los despidos que el sindicato considere sin causa justificada.
Con las cesantías masivas “se están cometiendo delitos penales", sostuvo el dirigente Rodolfo Aguiar.
Gremiales02/04/2024El monitoreo de despidos que realiza la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya contabiliza más de 11 mil despidos en toda la Administración Pública y el sindicato se prepara para realizar ingresos masivos y simultáneos este miércoles en todos los organismos y ministerios. Además, se convocó a un plenario federal para las 15:30 en la sede del sindicato con delegados de todo el país para debatir la profundización del plan de lucha.
“El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular. Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, y apuntó: “No vaya a ser cosa que el Presidente y sus funcionarios terminen presos antes de lo que cualquiera pudiera imaginar”.
Aguiar explicó que “vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad”. Además, el dirigente apuntó que el artículo 226 del Código Penal da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales, elevando la pena mínima a un tercio cuando se trate de funcionarios públicos.
“Despedir tantos trabajadores a tal punto que hasta delegaciones enteras tienen que cerrar, como ocurrió con ANSES, restringe de manera grave el derecho a la seguridad social, y lo mismo empieza a ocurrir con otros servicios esenciales que el Estado está obligado a brindar: educación, salud, seguridad alimentaria y hasta la posibilidad de prevenir catástrofes, cuestión ahora afectada porque el recorte alcanzó hasta el Servicio Meteorológico Nacional”, agregó el referente estatal.
“Por otro lado, esta decisión gubernamental violenta pactos internacionales que también tienen rango constitucional. El Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que se aplica a partir del Protocolo de San Salvador, en su artículo 6 obliga a los Estados a defender el trabajo e impulsar el pleno empleo, y esto precisamente no es lo que está ocurriendo”, continuó el Secretario General de ATE.
En este marco, el dirigente destacó la medida de fuerza que se llevará adelante este miércoles en todo el país: “Mañana tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley. Los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión. Si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada”.
El sindicato definió tres franjas horarias para los ingresos masivos a ministerios, organismos y dependencias estatales, siendo a partir de las 7, 8 y 9 de la mañana, dependiendo del funcionamiento habitual de cada delegación. Los ingresos serán realizados tanto por los trabajadores de la planta permanente del Estado, como así también los contratados que aún no han sido despedidos y los que ya fueron notificados de su cesantía.
“Por culpa del Gobierno, a partir de mañana la conflictividad en el Estado se va a acelerar. Hemos decidido convocar a un plenario federal de delegadas y delegados de organismos nacionales para debatir la profundización de todas las medidas de fuerza y no descartamos esta misma semana volver a salir a las calles a protestar”, concluyó Rodolfo Aguiar.
El plenario federal que realizará ATE a las 15:30 en el Anfiteatro Eva Perón del sindicato, ubicado en su sede de Avenida Belgrano 2527, CABA, contará con la participación de más de mil delegados de todos los organismos estatales y de todo el país, bajo una modalidad mixta entre presencial y virtual. Allí se definirá la profundización del plan de lucha y no se descarta realizar un nuevo paro con movilización para esta misma semana.
También se acordó el inicio de un proceso de revisión de los despidos que el sindicato considere sin causa justificada.
“Paradojas de la historia, un siglo después que nos dieron vida, los estatales enfrentamos casi el mismo escenario: un Gobierno que impulsa un Estado patronal y colonialista como en aquella época”, señala Rodolfo Aguiar, secretario General de la entidad.
Hubo jornada de movilización provincial y “si no hay respuestas” podrían endurecer las medidas de fuerza.
Con la recolección de la fruta en marcha, se aguarda por el acuerdo de partes por el valor de dicho trabajo.
Un enfrentamiento entre dos hombres terminó con un hombre herido con un cuchillo y un aprehendido.
La Policía detuvo a Jones Huala y a un peligroso delincuente, en acciones realizadas en El Bolsón y Allen.
El incidente ocurrió en Mitre y España de General Roca. Vecinos y trabajadores de locales asistieron a las víctimas.