
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
Sin propuestas de mejoras en la paritaria, el Sindicato de la Fruta puso en marcha medidas de fuerza.
Gremiales23/04/2024El Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén lleva adelante una medida de fuerza en plantas y galpones de empaque, ante la falta de un acuerdo por recomposición salarial para los trabajadores del sector.
En la última reunión de paritarias, concretada este lunes, la CAFI (sector patronal) no presentó propuestas para el acuerdo de un aumento de salarios y el Sindicato que lidera Marcos Bielma decretó el estado de asamblea y movilización, disponiendo medidas de fuerzas que paralizaron la actividad, este martes.
El titular del gremio destacó que “para levantar la cosecha y mantener la paz social se aceptó un 16% en febrero y otro 16% en marzo, pero el primer trimestre tuvo una inflación del 51,6% y no quieren ofrecer nada, entonces vemos esto como mala fe de la CAFI porque lo que escriben con la mano lo borran con el codo”.
Bielma agregó además que “no solo no nos quieren reajustar sino que no nos quieren dar nada para los meses de abril, mayo y junio”.
Tras la falta de propuestas en paritarias y reunidos los delegados gremiales, se resolvió de manera unánime la puesta en marcha de las medidas de fuerza que paralizan el trabajo en los galpones de empaque de toda la zona.
“Este fue el mejor de los últimos tres años, en manzana y pera, tanto en mercado interno como en exportaciones. A ellos les fue bien y nosotros pedimos lo que nos corresponde. Es un reclamo justo, pedimos una recomposición salarial de acuerdo a los aumentos que hubo, a lo que el Indec da. No tenemos ni fecha de continuidad de las negociaciones y peligra la paritaria misma”, concluyó.
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
Los Secretarios Generales del gremio docente exigieron una urgente convocatoria a paritaria.
Aseguran que son más de cien familias y sostienen que no se sienten representados por el gremio.
La convocatoria es para el 8 de septiembre y surgió tras el encuentro entre Weretilneck y Aguiar.
El Municipio está preparando diferentes actividades para celebrar en familia el aniversario de la fundación de la ciudad.
La Comisión del Tren del Valle se reunió en Roca y volvió a plantear la necesidad de que el servicio quede bajo órbita provincial.
El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.