
El sindicato de peones de taxis repudió la iniciativa y advirtió que precariza el trabajo y pone en riesgo a los pasajeros.
Estatales y organizaciones sociales y sindicales se manifestaron contra la Ley Bases y la política económica.
Gremiales30/04/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezó una concentración frente a la delegación del Anses en General Roca, en una jornada de protesta que realizó en diversos puntos de la provincia contra el proyecto de Ley Bases y la política económica.
“El Anses es un símbolo de las políticas públicas estatales de calidad destrozadas por Milei: el robo al bolsillo de los jubilados, el cierre de programas, el despido de trabajadores, el desvío de los ahorros al Tesoro Nacional”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
Por su parte, el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, expresó: “Mientras algunos diputados rionegrinos liberan las manos de Milei para cerrar organismos del Estado, vender empresas públicas, eliminar los castigos a empresarios que negrean, extender el período de prueba para despedir a menor precio, promover la tercerización laboral”.
“Mientras todo eso ocurre en el Congreso, nosotros plantamos en la calle la bandera nacional, abrazamos al Estado que nos protege aún con sus deficiencias y damos el debate a fondo como lo hicimos en la Argentina de los 90”, concluyó.
El sindicato de peones de taxis repudió la iniciativa y advirtió que precariza el trabajo y pone en riesgo a los pasajeros.
Dos irán con candidatos en la totalidad de las Circunscripciones mientras que una sólo en la Segunda.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente.
Un sujeto de 40 años atacó a su progenitor de 79. Quedó imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo.
Trabajadores de Fortalecimiento Familiar aseguran que no cuentan con condiciones básicas para cumplir sus funciones.