
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
"Los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina", señaló Rodolfo Aguiar.
Gremiales10/06/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases.
“Este miércoles los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Los estatales esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio”, indicó Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.
Aguiar aseguró que “la reforma laboral que contiene esta ley es absolutamente regresiva” y agregó: “Si se aprueba, desaparecen todos los derechos adquiridos y tenemos que prepararnos para niveles impensados de explotación y para las tasas de desempleo más altas que se conozcan hasta el momento”.
“Cuesta creer que con el aval de los gobernadores y el senado, entreguen sin control las riquezas de nuestro país a las potencias extranjeras. Impera un fuerte sentimiento antipatriótico en la mayoría de nuestros gobernantes”, concluyó Aguiar.
La medida fue resuelta en el 56° Congreso Extraordinario del sindicato, realizado el 30 de mayo con la participación de todas las representaciones provinciales.
La ley contempla una reforma laboral en el Estado que pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente, incumpliendo con todas las normas de estabilidad laboral contempladas en la Constitución Nacional.
Además, reclamarán contra los más de 50 mil despidos que el Gobierno anunció para fin de mes para los trabajadores de la planta transitoria del Estado.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.