
El reclamo principal es el salarial, aunque también se pide por la ley de presupuesto 2025.
La Secretaría de Bioeconomía de la Nación dijo que cualquier medida al respecto será consensuada.
Actualidad10/06/2024Desde el Gobierno nacional aseguraron que por el momento no está previsto levantar la barrera sanitaria y permitir el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado.
A su vez, aclararon que en caso de tomarse una decisión, la misma será consensuada con "todos los actores".
Estas declaraciones fueron ratificadas a través de un comunicado de prensa donde la Secretaría de Bioeconomía dijo: "Ante las diferentes versiones periodísticas, la Secretaría de Bioeconomía informó que no hay en estudio un decreto o resolución para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica, a la vez que aclaró que toda medida vinculada a sus funciones y misiones van a ser debatidas y consensuadas con los sectores involucrados".
A su vez, indicaron que el Senasa "continúa fortaleciendo la Barrera en su rol de organismo fiscalizador y en virtud de asegurar la calidad e inocuidad de los productos y alimentos de origen animal y salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria".
Juliana Bugiolacchi, presidenta de la Sociedad Rural Viedma, comentó: "Es un alivio para nosotros que el Gobierno Nacional se haga eco de nuestras preocupaciones. Para nosotros es importante que tanto el Gobierno Provincial como el Nacional reconozcan el esfuerzo que es producir en la Patagonia”.
“Lo ideal es que todo el país vaya sanitariamente en el mismo sentido, a favor de áreas libres sin vacunación y no al contrario, que tiraría por la borda el esfuerzo de décadas para lograr la sanidad que hoy tienen nuestros rodeos", concluyó.
El reclamo principal es el salarial, aunque también se pide por la ley de presupuesto 2025.
Con esta opción, además de aplicar a un descuento del 30%, se congela el valor actual evitando futuros aumentos.
La intendenta Soria recibió al gobernador Weretilneck y rubricaron el acuerdo para la finalización de las tareas.
La justicia falló tras un litigio generado por un incidente vial entre un motociclista y un automovilista.
Un delincuente ingresó a una vivienda y robó una computadora, pero los damnificados lo persiguieron y lograron detenerlo.
El boxeador roquense ganó por KO en el segundo round, en Tucumán y se quedó con el cinturón del Peso Crucero.
Ingresó en el sector de Emergencias del hospital “López Lima”. Fue atacado de madrugada, a la salida de un boliche.