
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Plenario de Secretarios Generales resolvió realizar la medida de fuerza contra la declaración de la educación como “servicio esencial”.
Gremiales02/09/2024El Plenario de secretarios Generales de la Unter, que se reunió este lunes 2 de septiembre, resolvió por unanimidad la realización de medidas de acción directa cuando se trate en la Legislatura el proyecto que propone declarar a la educación como “servicio estratégico esencial”.
El Plenario, que sesionó de manera virtual con la participación de representantes de las 18 seccionales de la provincia, definió realizar un paro de 24hs., ad referéndum de un próximo Congreso Extraordinario, el próximo jueves 5 con movilización provincial a Viedma.
También resolvió convocar a una conferencia de prensa en Viedma para este martes 3 en el transcurso de la mañana, a fin de informar a la sociedad rionegrina sobre el estado de situación.
Unter participó este lunes de la sesión que se desarrolló en la Comisión de Educación, donde el anteproyecto obtuvo dictamen favorable por el voto mayoritario de sus integrantes, y este martes será analizado en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
“Se ratificó el rechazo a la iniciativa parlamentaria y el repudio a todo intento de negar a la educación como un derecho social, humano y fundamental básico que garantiza la igualdad de oportunidades para los niños y adolescentes rionegrinos”, manifestaron desde el gremio docente.
Y se cuestionó “la hipocresía de los legisladores que pretenden definir a la educación como servicio esencial para impedir el derecho a huelga, mientras miran para otro lado cada vez que el gobierno provincial no es capaz de garantizar la totalidad de los días de clase por las graves condiciones edilicias de muchos establecimientos escolares, o las suspensiones obligadas ante la falta de servicios básicos como la luz, el gas o el agua potable”.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.
Un importante operativo policial escoltó una ambulancia que trasladaba a un paciente en estado crítico al hospital "López Lima".
El fuego se inició en la campana de la parrilla y fue rápidamente controlado. No se registraron heridos.