
El sindicato de los Estatales exige la investigación de los responsables libertarios por sobreprecios y coimas en la obra social.
El paro será por tiempo indeterminado y ya comenzó en las canteras, con vistas a extenderse a Vaca Muerta.
Gremiales23/09/2024El Sindicato de Camioneros Río Negro, anunció un paro en las canteras de Ruta 6 que abastecen de arenas a Vaca Muerta. Gustavo Sol, secretario general del gremio puntualizó en el incumplimiento de los acuerdos por parte de las operadoras.
Aseguran que las empresas cuestionadas no pagaron un porcentaje alto por trabajo relacionado directamente a hidrocarburos que había sido previamente acordado para los choferes.
En una entrevista con AM740, Sol explicó que “se está realizando una jornada de paro debido a que las operadoras no han cumplido con los requerimientos”. Señaló que “las empresas VISTA, YPF y NRG no están pagando los adicionales acordados en la Secretaría de Trabajo. Esta retención de actividades frena a todos los camiones que circulan en esa zona y en caso de no recibir respuestas podría ampliarse y llegar a la última milla”.
El dirigente de Camioneros también denunció que una de estas empresas está reemplazando a camioneros de la región con conductores de otras provincias como Córdoba y Mendoza. Explicó que “traen camioneros y empresas de otras provincias desafectando a los de la zona, suponemos que para ahorrar costos pero los hacen desempeñarse en situaciones inhumanas”.
Criticó las condiciones en las que trabajan estos choferes, quienes permanecen hasta 40 días sin vivienda adecuada ni baños disponibles. Explicó que “Es inhumano lo que hacen estas empresas. Están en condiciones de casi abandono”.
El paro será por tiempo indeterminado y ya comenzó en las canteras, con vistas a extenderse a Vaca Muerta.
El sindicato de los Estatales exige la investigación de los responsables libertarios por sobreprecios y coimas en la obra social.
Médicos, enfermeros y no médicos comprendidos en la Ley 1904 percibirán el aumento junto a los incrementos salariales.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
La Policía Federal lo detuvo en Barrio Nuevo. El hombre estaba prófugo de la Justicia rionegrina desde 2024.
También hay pruebas sobre el ejecutante del disparo homicida y hay nuevos pedidos de captura.