
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Desde que asumió Milei lo único que ha avanzado en este país es el hambre y la desocupación”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
Gremiales26/09/2024Con concentraciones en Viedma, General Roca y Bariloche, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante un paro, en consonancia con la Jornada de lucha lanzada a nivel nacional por el gremio “frente a las brutales políticas de ajuste del gobierno nacional”.
En este marco, el sindicato también advirtió al ejecutivo provincial que “no tolerará que en la provincia se replique el plan macabro de Milei: el mandatario exigió a los gobernadores en la presentación del presupuesto 2025 que ajusten 60 mil millones de dólares en sus distritos para bajar el gasto público, una situación inadmisible”.
Todas las oficinas de la administración pública estuvieron paralizadas, y “solo se garantizan guardias mínimas en hospitales y atención reducida en organismos esenciales”.
“No vamos a dejar de luchar hasta que este gobierno deje de condenar al pueblo a la pobreza. Desde que asumió Milei lo único que ha avanzado en este país es el hambre y la desocupación, con el despliegue de políticas siniestras que vacían el Estado y empeñan el futuro”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. “Tampoco vamos a permitir que quieran cargan una vez más sobre la espalda de los trabajadores el ajuste que reclama la Nación para las provincias”, completó.
A lo largo de la jornada el sindicato también se expresó rotundamente contra la amenaza de una tercera ola de despidos masivos. Se trata de los casi 65 mil los contratos del Estado que fueron renovados por tres meses y que el Gobierno planea concluir este 30 de septiembre. Asimismo, se pronunció contra el aumento total del 3% que oficializó el Gobierno Nacional y que fue dividido en un 2% en septiembre y un 1% en octubre, cifras que parecen un mal chiste, cuando el poder adquisitivo en el sector público lleva pérdidas de más de un 30%.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.