
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
ATE le respondió al Gobierno luego del anuncio de descuento en los haberes para quienes hagan paro.
Gremiales28/10/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se expresó tras el anuncio del Gobierno de descontar las 36 horas de paro que el sindicato realizará a partir de este martes a las 12.
“Los estatales no queremos amenazas, queremos respuestas”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Intentan condicionar la libertad de expresión y protesta, incurriendo en un acto de ilegalidad al vulnerar un derecho consagrado en la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución Nacional”.
“No puede ser, que si los estatales nos manifestamos contra el ajuste del gobierno nacional y por un aumento de salario real en la provincia, la respuesta sea la represión de estos justos reclamos”, agregó el dirigente.
“La experiencia demuestra, que lo que termina sucediendo muchas veces, es que las amenazas se vuelven en contra como un bumerang y terminan por potenciar los niveles de adhesión a las medidas de fuerza”, señaló Vicente.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
El gremio reclamó el pago de la suma fija por indumentaria y apuntó contra la gestión por falta de transparencia.
El tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica, por Gelonch, no presentaba dicha estructura para ingresar al lugar.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.