
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Se detectó que construyen sus nidos cerca de ríos y vuelan hacia las chacras para conseguir alimento.
Actualidad03/01/2025El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Subsecretaría de Fauna, emitió una resolución declarando a la cotorra (Myiopsitta monachus) como especie perjudicial para la producción.
Esta medida busca atender los crecientes daños que esta especie genera en cultivos frutícolas y extensivos, especialmente en los Valles de Río Negro y Neuquén, donde su población ha crecido significativamente en los últimos años.
La resolución se enmarca en el trabajo articulado de una mesa interinstitucional integrada por el Ministerio, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la provincia de Neuquén, las cámaras frutícolas, productores y especialistas en fauna. Este espacio tiene como objetivo desarrollar estrategias de control sostenibles y efectivas para mitigar los daños sin buscar la erradicación total de la especie.
Estas aves generan perjuicios significativos en flores, brotes y frutos en desarrollo o listos para la cosecha, afectando especies de pepita, carozo y frutos secos. Atacan en bandadas y dejan tras su paso un impacto devastador que compromete directamente la productividad económica de las explotaciones.
El impacto se evidencia en toda el área productiva del Alto Valle, Valle Medio y Valle Inferior del norte de la Patagonia, con frutas mordidas y destruidas, una situación que compromete tanto la calidad como la cantidad de la producción.
Desde el Ministerio se destaca la importancia de trabajar en conjunto con todos los actores involucrados para implementar medidas de control que respeten el equilibrio ambiental y permitan a los productores proteger sus cultivos y continuar desarrollando una fruticultura sostenible en la región.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Un automovilista perdió el control de su vehículo y embistió a varios autos estacionados. El hecho ocurrió este domingo a la madrugada.
Dos victorias y una derrota para los representantes roquenses en una jornada con resultados decisivos en la pelea por los primeros puestos.
En la noche del domingo, efectivos que realizaban recorridas en la vía pública lo reconocieron y procedieron a identificarlo.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.