
A una vecina de las 250 Viviendas le destrozaron la puerta porque se equivocaron de casa en un allanamiento policial.
Es un reconocimiento a todas las actividades llevadas adelante en el tren a lo largo y ancho del país.
Actualidad28/04/2022Con la presencia de la intendenta María Emilia Soria y los concejales del bloque del Frente de Todos, se hizo entrega esta mañana, de una declaración de Interés Municipal por parte del Concejo Deliberante de la ciudad a la labor realizada por los integrantes del Tren Sanitario de Desarrollo Social “Ramón Carrillo” durante su trabajo en la ciudad.
“Agradecemos la llegada del tren, la predisposición y la logística llevada adelante para dar atención a vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Estas acciones hablan de un gobierno nacional de carácter federal que a llega localidades como la nuestra para ofrecer este tipo de servicios”, expresó el concejal Nicolás Paschetta.
Por último, el presidente del bloque oficialista sostuvo: “Gracias al trabajo mancomunado entre un Estado Nacional presente y una gestión municipal comprometida, se hizo posible la llegada del tren a nuestra ciudad, permitiendo el acceso a cada vecino y vecina de Roca a las políticas públicas desde un abordaje integral”.
Estuvieron presentes en la entrega de la Declaración, junto a María Emilia Soria, los y las concejales Juan Mercado, Natali Giordanella, Nicolás Paschetta y Verónica Paniceres, con los integrantes y responsables de la comitiva del Tren.
A una vecina de las 250 Viviendas le destrozaron la puerta porque se equivocaron de casa en un allanamiento policial.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Las tareas concluyeron este jueves por la tarde y resta esperar el fraguado del material para habilitar el paso vehicular.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
El operativo implicó un importante despliegue de personal, con la participación de grupos especiales y de la Policía Científica