
Encontraron teléfonos, "facas" y bebida alcohólica. El operativo tuvo como finalidad prevenir riesgos dentro de la unidad.
Encontraron teléfonos, "facas" y bebida alcohólica. El operativo tuvo como finalidad prevenir riesgos dentro de la unidad.
Lo expresó el gobernador Alberto Weretilneck tras recorrer el nuevo espacio de la cárcel de Roca.
“Sumamos 100 lugares más, para la provincia es muy importante”, resaltó el Gobernador.
La obra en la cárcel provincial presenta un 85% de avance de obra donde se construyen 14 nuevas celdas.
Están destinados a la comunidad educativa de la Escuela Especial N°12 de General Roca.
Trabajaron con maquinaria y camionadas de tierra. También derribaron la “rancha” que hizo de búnker.
Son dos hombres a quienes se los acusó por intentar favorecer una evasión. Sólo uno quedó detenido.
El progreso de la obra supera el 30% del desarrollo del espacio para 14 nuevas celdas y áreas a refuncionalizar.
Efectivos del Servicio Penitenciario Provincial detectaron el boquete y desbarataron un escape.
Un interno de la cárcel de Roca aprovechó el horario de visitas para escapar pero de recapturaron.
Uno de los evadidos fue detenido en la ciudad de Allen, de donde es oriundo.
Se lleva a cabo un cerrojo y rastrillaje en diferentes puntos, en especial la zona norte de la ciudad y también en la región.
La Gobernadora de Río Negro rubricó el documento de obra junto a representantes de la empresa adjudicataria.
A primera hora de la mañana se produjo un incidente que incluyó a un celador como rehén.
El Gobierno provincial volvió a realizar el llamado a licitación con $40 millones más en el presupuesto.
La Gobernadora confirmó obras para dotar de más capacidad al Penal provincial N°2.
Quedó alojado en una celda de la cárcel provincial donde cumplirá la prisión preventiva dictada ayer.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.