
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Gremiales27/03/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este jueves un paro en todos los organismos nacionales en Río Negro con alto acatamiento. En Bariloche se realizó una concentración en la que reclamó la continuidad laboral de los 50.000 contratos que vencen a fin de mes y su renovación automática y anual, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para el 97% de esos trabajadores que aprobó el examen de idoneidad.
También exigió la apertura paritaria para recomponer el poder adquisitivo de los estatales, dinamitado a partir de la asunción del presidente Milei en un 47%.
Por otro lado, rechazó la asignación de unidades retributivas adicionales a funcionarios a partir del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal en cada jurisdicción. Ésta fue habilitada por la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
“Esta es la huelga número 36 que ATE realiza en organismos nacionales en Río Negro. No nos equivocábamos cuando desde un inicio decidimos enfrentar a este gobierno. En 16 meses de gestión no hubo un solo anuncio que beneficie a nuestro pueblo”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
“Se multiplica la pobreza, la indigencia y aumentan los precios de los servicios básicos, alimentos, vestimenta y transporte, mientras baja las retenciones al campo y a los vehículos de alta gama. Gobiernan para los Roca, los Galperin y los Estados Unidos”, agregó el dirigente.
En otro tramo, Aguiar señaló que “el Gobierno aumentará el sueldo de los funcionarios que más despidan. Son mercenarios del trabajo sucio. Dicen que ahorran y achican, pero esos recursos van a pagarle deuda al Fondo Monetario contraída por Macri y ahora de nuevo por ellos mismos”.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Jorge Gómez fue reincorporado luego de encadenarse en reclamo por su continuidad laboral.
El gremio de los estatales se movilizó en toda la provincia y adelantó nuevas acciones para la próxima semana.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un trabajador de la Unidad “Subprefecto Miguel Rocha” fue hallado con una herida de bala en la cabeza.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.