
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
La medida se realizó este miércoles en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario firmado en febrero.
Gremiales28/05/2025Tal como lo había anunciado, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) llevó adelante este miércoles una retención de servicios, con "ruidazos" en cada dependencia, en toda la provincia, como forma de protesta ante la falta de convocatoria por parte del Poder Judicial para discutir una recomposición salarial.
La medida, que se extendió desde las 12 del mediodía hasta el cierre de la jornada laboral, tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades, incluida General Roca.
Los trabajadores judiciales llevaron a cabo asambleas informativas y se manifestaron dentro de los edificios del Poder Judicial.
Desde el gremio denunciaron que el Superior Tribunal de Justicia no cumplió con la cláusula del acuerdo paritario firmado en febrero, la cual preveía una revisión salarial en caso de que la inflación superara los porcentajes pautados. En ese sentido, manifestaron su preocupación por el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores judiciales.
Desde Sitrajur destacaron que se mantienen en estado de alerta y movilización, en defensa del cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades judiciales.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El imputado, junto con las otras seis personas que ya fueron acusadas, habría cooperado con el autor material del hecho, aún no identificado.
El nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte.