
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.
Fue de madrugada, salieron a la calle al escuchar ruidos y retuvieron a un malviviente hasta la llegada de la policía.
Policiales/judiciales16/06/2025En el silencio de la madrugada, un ruido de golpes y martillazos quebró la quietud del barrio ubicado en inmediaciones de las calles Uruguay y Damas Patricias.
Eran alrededor de las cinco de la mañana de este lunes cuando vecinos, alertados por los golpes insistentes, se asomaron a la calle y divisaron a un hombre que, a oscuras, se llevaba elementos de una vivienda en construcción. Antes había desarmado un contenedor y forcejeado con otro, con ayuda de una barreta y un martillo.
Los vecinos no dudaron. Mientras unos daban aviso a la policía, otros retuvieron al intruso, frustrando así su huida. Al lugar acudieron efectivos policiales que procedieron a la detención del sujeto, quien, según trascendió, tendría antecedentes por hechos similares.
Poco después arribaron también autoridades del Ministerio Público Fiscal en turno y la propietaria del terreno. Entre las bolsas con elementos sustraídos, algunas llevaban incluso el nombre del comprador, lo que simplificó la restitución de lo robado.
El ladrón no había improvisado: usó herramientas para desarmar un contenedor e intentó violentar otro. Pero esta vez, la noche no estuvo de su lado. La presencia atenta de los vecinos y una rápida intervención policial lo dejaron sin margen de fuga.
Si se comprueba en su prontuario la comisión de delitos anteriores, la recientemente aprobada “Ley de Reiterancia” (define a la reiteración de delitos como causal de prisión preventiva) debería ponerse en práctica y aguardar el proceso judicial en prisión.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
El operativo se activó tras constatar irregularidades en la numeración del motor y del cuadro. La Fiscalía dispuso el secuestro y abrió una investigación.
La justicia le impuso una pena única de 20 años y 2 meses de prisión efectiva más declaración de segunda reincidencia y las costas del proceso.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.