
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
Gremiales15/07/2025La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento total del 6,6% en los salarios mínimos del sector entre febrero y septiembre de 2025. El ajuste se implementará en forma escalonada, con un 3,5% retroactivo a febrero-junio, que se abonará junto con los sueldos de julio, más aumentos del 1% acumulativo en julio, agosto y septiembre.
Además, los empleadores deberán pagar sumas no remunerativas mensuales variables, entre $4.000 y $10.000 según la carga horaria semanal. También se fijó una nueva audiencia de revisión para octubre.
· 3,5% de aumento sobre enero, retroactivo al período febrero-junio, a abonar con los haberes de julio.
· 1% adicional en julio, acumulativo, es decir calculado sobre el salario resultante de aplicar el 3,5% indicado en el punto anterior.
· 1% adicional en agosto, acumulativo sobre julio.
· 1% adicional en septiembre, acumulativo sobre agosto.
Todos los aumentos son sobre los salarios mínimos conformados vigentes, y deberán aplicarse según la categoría laboral y modalidad (con o sin retiro).
Sumas no remunerativas
Se acordó el pago de una suma no remunerativa por única vez, cuyo importe varía según la carga horaria semanal del/la trabajador/a:
De 0 a 12 horas: $4.000 en julio, agosto y septiembre.
De 12 a 16 horas: $7.000 en julio y $6.000 en agosto y septiembre.
Más de 16 horas: $10.000 en julio y $9.500 en agosto y septiembre.
Finalmente, se acordó convocar una nueva audiencia plenaria para inicios de octubre de 2025, con el fin de revisar la evolución del sector y evaluar futuras recomposiciones.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
Circulaban en una moto robada que había sido sustraída en julio y fue recuperada por la policía luego de que intentaran evadir un control.