
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
Gremios, organizaciones y referentes políticos se congregaron este jueves en defensa de la salud pública.
Gremiales17/07/2025Este jueves, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha por la Salud Pública, se llevaron adelante una serie de acciones con amplia adhesión en Río Negro, impulsado por ATE, Asspur y diversas organizaciones sociales y sindicales.
En General Roca, la convocatoria tuvo su epicentro en el ingreso al hospital Francisco López Lima donde desde media mañana y hasta pasado el mediodía se concentraron trabajadores, organizaciones sociales, gremialistas, referentes políticos y vecinos para manifestar su apoyo al sistema público de salud.
La protesta, que se replicó en distintos puntos del país, tuvo en Río Negro movilizaciones, asambleas y retención de tareas en varios hospitales. En Roca, la jornada se vivió con fuerte acompañamiento y con discursos que denunciaron el vaciamiento del sistema sanitario, la precarización de los trabajadores y la falta de recursos en hospitales provinciales.
Durante el acto frente al hospital, los manifestantes expusieron su rechazo a las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional y provincial, y exigieron mayor presupuesto para salud, estabilidad laboral para los trabajadores del sector y mejores condiciones de atención para la comunidad.
La jornada se enmarcó en la convocatoria de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), que impulsó la medida en todo el país. En Río Negro, tanto ATE como Asspur destacaron la necesidad de sostener la lucha en defensa del derecho a la salud y visibilizar el deterioro que atraviesa el sistema sanitario público.
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
El sindicato de la salud pública rionegrina participará este jueves 17 de julio de la jornada de lucha convocada por Fesprosa.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El gremio realizó asambleas para rechazar despidos, presiones laborales y la quita de derechos.
Aguas Rionegrinas realizó, desde la mañana de este viernes, tareas de reparación de hidrantes y empalmes de cañerías.
Duras críticas internas a la diputada nacional Lorena Villaverde por excluir a la militancia de las decisiones partidarias.
Un sujeto, que se hacía pasar por empleado de Edersa, había logrando sustraer alrededor de 2.500.000 pesos.