
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
Gremiales18/07/2025El Congreso Extraordinario de la Unter, que sesionó este viernes en General Roca, con la presencia de representantes de las 18 seccionales de la provincia, resolvió declarar insuficiente la propuesta salarial del gobierno, sin medidas de fuerza, y exigir la urgente convocatoria a una nueva paritaria con una propuesta salarial superadora.
Tras una jornada de debate y análisis de la situación provincial y nacional, y luego de que cada seccional hubiera desarrollado sus mandatos, el Congreso resolvió también continuar exigiendo el no descuento de los días de paro a los trabajadores de la educación.
En el pliego se definió además solicitar al Ministerio de Educación y Derechos Humanos que haya diferenciación en los porcentajes de ubicación entre las escuelas rurales y urbanas, y que se aplique el mismo porcentaje a todas las escuelas rurales del Alto Valle.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
Los Secretarios Generales del gremio docente exigieron una urgente convocatoria a paritaria.
Aseguran que son más de cien familias y sostienen que no se sienten representados por el gremio.
El acto protocolar se realizó en la plaza Villegas, encabezado por la Intendenta y el Gobernador. Ambos remarcaron proyectos en marcha y futuros para la ciudad.
Se trata de Gelonch y Gadano que, a partir del viernes y por el fin de semana, serán mano única.
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.