
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
Gremiales02/09/2025Los sindicatos de trabajadoras del IUPA, Sitraiupa y Adiupa, resolvieron de manera conjunta en sus asambleas convocar a un paro de 24 horas, a realizarse este viernes 5 de septiembre.
“Se trata de una medida de fuerza intergremial que expresa la unidad de acción frente a la precariedad salarial que padecen docentes y personal de apoyo, quienes vienen sufriendo una pérdida constante de su poder adquisitivo”, manifestaron a través de un comunicado.
El texto agrega: “Mientras un docente de IUPA cobra por hora menos de 5.500 pesos, las autoridades de la universidad se otorgaron un incremento salarial en el orden de los 400.000 pesos, lo que representa un agravio intolerable para quienes sostenemos cotidianamente la universidad pública”.
En la última paritaria, “los sindicatos consultamos sobre esta versión y la gestión lo negó. Hoy, los propios trabajadores y trabajadoras confirmamos que ese aumento efectivamente se produjo, configurando un acto de corrupción y falta de transparencia institucional”.
Con esta medida, los gremios exigen de manera urgente:
- Convocatoria inmediata a paritarias.
- Salarios dignos para docentes y personal de apoyo.
- Transparencia en el manejo de los recursos públicos.
“Seguiremos exigiendo el cumplimiento paritario de septiembre de 2024. Seguiremos exigiendo el cese de las designaciones "a dedo", y el autoritarismo en el cambio de situación de revista, de roles y funciones de los trabajadores. La fuerza y la unidad de Sitraiupa y Adiupa marcan el camino en la defensa de los derechos de las y los trabajadores de IUPA”, concluye el comunicado.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.