
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
El reclamo es "frente a la precariedad salarial" y los gremios denuncian que las autoridades se aumentaron sus sueldos "en unos 400.000 pesos".
Gremiales02/09/2025Los sindicatos de trabajadoras del IUPA, Sitraiupa y Adiupa, resolvieron de manera conjunta en sus asambleas convocar a un paro de 24 horas, a realizarse este viernes 5 de septiembre.
“Se trata de una medida de fuerza intergremial que expresa la unidad de acción frente a la precariedad salarial que padecen docentes y personal de apoyo, quienes vienen sufriendo una pérdida constante de su poder adquisitivo”, manifestaron a través de un comunicado.
El texto agrega: “Mientras un docente de IUPA cobra por hora menos de 5.500 pesos, las autoridades de la universidad se otorgaron un incremento salarial en el orden de los 400.000 pesos, lo que representa un agravio intolerable para quienes sostenemos cotidianamente la universidad pública”.
En la última paritaria, “los sindicatos consultamos sobre esta versión y la gestión lo negó. Hoy, los propios trabajadores y trabajadoras confirmamos que ese aumento efectivamente se produjo, configurando un acto de corrupción y falta de transparencia institucional”.
Con esta medida, los gremios exigen de manera urgente:
- Convocatoria inmediata a paritarias.
- Salarios dignos para docentes y personal de apoyo.
- Transparencia en el manejo de los recursos públicos.
“Seguiremos exigiendo el cumplimiento paritario de septiembre de 2024. Seguiremos exigiendo el cese de las designaciones "a dedo", y el autoritarismo en el cambio de situación de revista, de roles y funciones de los trabajadores. La fuerza y la unidad de Sitraiupa y Adiupa marcan el camino en la defensa de los derechos de las y los trabajadores de IUPA”, concluye el comunicado.
El sindicato exige que sean investigados los hechos de corrupción y que las autoridades provinciales de la obra social brinden explicaciones.
Los Secretarios Generales del gremio docente exigieron una urgente convocatoria a paritaria.
Aseguran que son más de cien familias y sostienen que no se sienten representados por el gremio.
La convocatoria es para el 8 de septiembre y surgió tras el encuentro entre Weretilneck y Aguiar.
Se fijó una suma de reconocimiento por desempeño de $40.000, a la que se agrega un monto de $40.000 por hacer una capacitación.
Se trata de Gelonch y Gadano que, a partir del viernes y por el fin de semana, serán mano única.
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.