
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Forma parte de un acuerdo de colaboración con la CTA de los Trabajadores.
Gremiales20/05/2022El gremio de los judiciales, Sitrajur, firmó junto a la Mutual Judicial un convenio de colaboración con la CTA de los Trabajadores para (entre otras cosas) lograr el acceso a créditos hipotecarios para la construcción de viviendas.
El mismo forma parte de un beneficio para afiliados que la central obrera tiene, a través del acuerdo marco que efectuó con el Ministerio de Hábitat de la Nación y el Banco Hipotecario.
De esta manera los afiliados tanto al Sitrajur como a la Mutual podrán solicitar los créditos cuyos requisitos serán publicados en los próximos días.
Participaron del acto por el gremio de los Judiciales Milena Maglione y Emiliano Sanhueza, por la Mutual Rosa Valescchi, Karina Melgar y Adriana Duboso, y por la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky y Jorge Molina.
Tras la firma del acuerdo, realizada este jueves, el titular del Sindicato, Emiliano Sanhueza, expresó: “Destacamos especialmente este convenio, que venía siendo trabajado por el Sitrajur desde hace mucho tiempo, porque permitirá a quienes estén en condiciones acceder a la única línea de créditos hipotecarios que existe en la actualidad y a una tasa especial, accesible para las y los trabajadores”.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.