
El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.



Hubo conferencias de prensa en Roca, Viedma y Bariloche. Reclaman pase a planta y aumento.
Gremiales08/06/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará el 15 de junio una jornada de protesta en las sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación en la provincia y movilizaciones en las ciudades de Viedma, Roca y Bariloche.
La medida de fuerza fue resuelta en asambleas de delegados como respuesta a una serie de reclamos incumplidos, entre ellos, el pase a planta permanente en el Estado nacional.
“A pesar de que el Gobierno prometió estabilidad laboral para 29.000 de los 70.000 trabajadores precarizados, dos años después vemos cómo la informalidad sigue intacta”, dijo Romeo Aguiar, coordinador de trabajadores nacionales en ATE.
ATE busca además una recomposición salarial que permita recuperar la pérdida de poder adquisitivo de los últimos cinco años. Para el gremio no alcanza con paritarias que empaten a la evolución de la inflación, sino que establezcan umbrales para todos los organismos.
Durante las conferencias de prensa ofrecidas en Roca, Viedma y Bariloche, ATE detalló una serie de problemas de infraestructura en varios edificios del Estado en la provincia, "expresión de un abandono en el mantenimiento y reducción presupuestaria".
“Hay muchos estatales que no tienen edificio donde desarrollar sus tareas y otros que lo hacen en condiciones irregulares. Exigimos un presupuesto acorde y salarios dignos por arriba de la canasta familiar”, dijo Úrsula Caracoche, secretaria general de ATE Bariloche.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.

Este jueves 6 de noviembre sólo estará habilitada la operatoria online y por cajeros automáticos.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.





Bomberos volvieron a intervenir este viernes en el mismo sector de Viterbori donde el jueves se había registrado un siniestro de grandes dimensiones.

En hecho se produjo en la intersección de calles Ayala y Damas Patricias, dirigiéndose el malviviente hacia el oeste por calle Ayala.

Los procedimientos fueron en tres domicilios, donde se secuestró un teléfono celular considerado de interés para la causa. También un auto con pedido de secuestro.



