
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Los trabajadores de la Salud Pública anunciaron paro por tiempo indeterminado y cortes de ruta sorpresivos.
Gremiales12/06/2022El Consejo Directivo de la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro – Asspur - emitió un comunicado dirigido al ministro de Trabajo de la provincia, Jorge Stoppiello, informando que desde el lunes 13 de junio el sindicato iniciará una nueva jornada de lucha y paro por tiempo indeterminado hasta obtener respuesta concreta por parte de las autoridades provinciales.
Será la tercer semana consecutiva de medidas de fuerza en la Salud Pública de Río Negro y ante las nuevas medidas de fuerza, desde Asspur informaron que realizarán actividades, acampes, quite de colaboración, movilizaciones, retención de servicios y cortes de rutas sorpresivos en distintos puntos de la provincia. Dichas medidas se realizarán garantizando las guardias mínimas.
“Para visibilizar aún más nuestro reclamo, vamos a llevar adelante un plan de medidas sorpresivas comenzando con un corte de ruta, la semana entrante, previo al fin de semana largo en Chichinales”, expresaron desde el gremio, en relación en a las medidas en el Alto Valle Este.
Asspur reclama aumentos salariales para todo el personal de salud y que se equipare al valor de la canasta básica, fin de la precarización laboral y convocatoria a paritaria sectorial con plena capacidad negocial con la presencia del sindicato como representante del colectivo de trabajadores.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
El instituto nacional generó la advertencia "ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos".
La víctima, un hombre de 35 años, quedó atrapado dentro de su casa en el barrio Quinta 25 de Roca.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.