
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
El gremio Uatre denuncia que no hay avances en las negociaciones, luego de 6 encuentros.
Gremiales13/06/2022Los trabajadores rurales, nucleados en Uatre, se manifiestan frente a la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación, en Av. Roca y Tucumán. Reclaman ante la falta de acuerdo en paritarias por el valor de la jornada de trabajo.
Sergio Alarcón, secretario general de Uatre seccional N° 158, expresó que “Hoy la jornada de trabajo está en $2.140. Nos ofrecen hasta el momento $2.800, pero nosotros queremos llegar al menos a $4.000 el día de trabajo”.
En declaraciones al programa radial Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Alarcón agregó: “Tras 6 reuniones sin avances en la negociación, realizaremos un banderazo. Será simbólico, no queremos cortar la ruta aun, ya que la negociación sigue en pie”.
Los rurales, cuentan con el acompañamiento de sus pares gremiales de la construcción –Uocra- que se sumaron al “banderazo” en apoyo, en el centro de Roca.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
La Policía Federal Argentina concretó un allanamiento en un edificio céntrico de General Roca, hallando a la persona investigada.