
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
El Gobierno anunció que la Mesa de la Función Pública se reunirá el próximo 6 de julio.
Provincia22/06/2022El Poder Ejecutivo comunicó la decisión de convocar a paritarias el próximo miércoles 6 de julio para debatir un nuevo incremento salarial y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió levantar los bloqueos que llevaba adelante desde la madrugada en el Aeropuerto Internacional de Bariloche y Viedma.
Así lo hizo también con los cortes que sostenía en los puentes que unen la ciudad de Cipolletti y Neuquén en el marco de la jornada de protesta y movilización que el sindicato realiza en reclamo de una urgente convocatoria a paritarias y el fin de la discriminación que se produce dentro del Estado a partir del último incremento sectorial.
"Tenemos fecha de paritarias y es un avance. Pero todavía no hay certezas sobre el cronograma de sueldos y el aguinaldo. Nos vamos a mantener en asamblea permanente y no descartamos retomar las medidas en las próximas horas", dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
"El gobierno tiene problemas con su política salarial y son los trabajadores los que sufren las consecuencias. Vamos a recorrer toda la administración con la campaña Ningún estatal pobre ni discriminado en Río Negro", continuó el dirigente en referencia a la jornada que incluye asambleas, paro y movilizaciones en reclamo de una rápida convocatoria a paritarias para que el haber de los estatales rionegrinos supere la línea de la pobreza que mide el INDEC.
Finamente, ATE advirtió que mantiene el estado de asamblea permanente y no descarta retomar medidas en las próximas horas si no hay certezas sobre la fecha de cobro del aguinaldo. El sindicato también reclama el pago de recategorizaciones atrasadas e indumentaria, la puesta en marcha de los convenios colectivos de trabajo general y los sectoriales, entre otros.
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.
La inauguración oficial del stand será este martes con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, en el predio de La Rural en Buenos Aires.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte.
Fue detenido en Gobernador Castello y Ruta 22. Se trata de un hombre de 39 años sobre quien pesaba un pedido activo por una causa de robo agravado.