
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
En conferencia de prensa ATE, Unter y Sitrajur anticiparon concentraciones a las 10 en Roca (Roca y Tucumán) y Viedma (Casa de Gobierno); y a las 11 en Bariloche (Centro Cívico).
Gremiales25/07/2022En una conferencia de prensa desarrollada en la sede de ATE General Roca junto a los docentes de Unter y los judiciales de Sitrajur, los referentes del Frente Sindical anticiparon movilizaciones para este martes en toda la provincia.
“El diálogo sin plata poco sirve cuando la paritaria es salarial. El Gobierno detenta el poder y, por lo tanto, es el único responsable del conflicto”, aseguró Rodrigo Vicente, secretario General de ATE.
Vicente encabezó la conferencia junto a sus pares de Unter (Sandra Schieroni) y de Sitrajur (Emiliano Sanhueza). La acción conjunta del Frente Sindical "paraliza hoy prácticamente por completo la administración y servicios públicos de la provincia", expresaron. Esto se da en el marco de un paro de estatales de 48 horas iniciado este lunes.
ATE volvió a criticar la política salarial del gobierno a la que ni siquiera considera insuficiente sino tramposa, con la intención de dilatar los tiempos mientras se deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.
El sindicato reclama un aumento de salario acorde a la inflación y que ningún trabajador se ubique bajo la línea de pobreza.
Además, exige el pago urgente de Indumentaria, el fin de los contratos precarios en el Estado y el pase a planta permanente, convenios colectivos y regímenes jubilatorios sectoriales -insalubridad y jubilación anticipada para sectores de riesgo-, cumplimiento del Decreto 540/18 (movilidad PSA Educación), aumento de todos los adicionales sectoriales en los organismos y ministerios del Estado y la creación del Plus por Calefacción para estatales de la Región Sur, El Bolsón y Bariloche, entre otros puntos.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.