
Este proceso incluirá unos 3100 estatales que se encuentran trabajando bajo la modalidad de "contratados".
Con más del 90% de acatamiento y concentraciones en varias ciudades, la medida se hizo sentir en todo el territorio.
Gremiales 27 de septiembre de 2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro se movilizó en distintos puntos neurálgicos de la provincia para reclamar por la apertura de paritarias en el Estado nacional, pase a planta y mejores condiciones de trabajo, entre otros puntos. Lo hizo en el marco del paro planteado por el sindicato a nivel nacional.
El nivel de acatamiento superó el 90%, con alto impacto en organismos nacionales donde el sindicato reclama el pase a planta permanente de 72.000 trabajadores que permanecen en el Estado nacional bajo relaciones laborales informales y sin estabilidad, algunos con más de 20 años de antigüedad. Asimismo, el gremio demandó el adelantamiento de las cuotas de aumento salarial en organismos nacionales, acordado meses atrás. Se trata de un 12% en octubre, 10% en enero y 10% en marzo.
Hubo importantes concentraciones en Viedma, Choele Choel, Bariloche y sobre el puente que une la ciudad de Cipolletti con Neuquén.
ATE también realizó reclamos locales como la regularización de las relaciones laborales, mejores condiciones edilicias en escuelas y hospitales, recursos humanos y de insumos, la contratación inmediata de trabajadores becados en los organismos provinciales de la Región Sur, la regularización de los trabajadores precarizados bajo el programa PRIL, el ítem de movilidad para PSA y el ingreso de personal en los diferentes sectores, entre otros.
Este proceso incluirá unos 3100 estatales que se encuentran trabajando bajo la modalidad de "contratados".
La medida cuenta con la adhesión del personal de servicios generales (porteros) por lo que las escuelas no van a tener actividad.
Recorrieron las calles para exponer situaciones de desigualdad y violencia hacia mujeres y disidencias.
Se dictarán todos los sábados del mes abril, por la escuela Team Raileff de Barrio Nuevo.
Viajaron desde Roca a Buenos Aires y no pudieron entrar a la fiesta de la selección en el Monumental.
A 47 años del último golpe cívico-militar, hubo actividades culturales y movilización en el centro de la ciudad.
Se realizó la pintura de una senda peatonal en el ingreso y línea demarcatoria central.
El equipo roquense volvió a perder de local en la Liga Argentina de Básquet.