
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
Las partes del conflicto tienen pautado un encuentro, en la ciudad de Buenos Aires.
Gremiales11/10/2022Los empresarios del transporte de pasajeros y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volverán a reunirse este martes en el Ministerio de Trabajo de Nación, en un intento de última hora por destrabar el conflicto salarial y las medidas de fuerza previstas para este miércoles 12 y jueves 13 que lanzó el sindicato que nuclea a los choferes.
De confirmarse el paro de 48 horas afectará a la ciudad ya que la Cooperativa 1° de Septiembre adhiere.
La audiencia será definitoria y es la continuación de la que fracasó la semana pasada. Si bien la medida ya está anunciada, el Ministerio de Trabajo siempre tiene la herramienta de la conciliación obligatoria para estirar las negociaciones entre las partes, más cuando se trata de un servicio esencial como este.
La semana pasada UTA programó la huelga de 48 horas ante la imposibilidad de acordar una actualización salarial hasta fin de año. El sindicato reclama un 35% pero los dueños de los colectivos argumentan que no tienen los recursos para financiarlo.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.