
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
Los gremios estatales realizaron una conferencia de prensa en la sede de ATE.
Gremiales25/10/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó al Gobierno de la provincia una corrección del 10% sobre el aumento acumulado en 2022; un incremento no menor a la inflación proyectada para el último tramo; y una revisión salarial en diciembre.
Así lo expresó en conferencia de prensa junto a los gremios del Frente Sindical, Unter y Sitrajur, en vísperas de la reanudación del Consejo de la Función Pública prevista para hoy a las 14.
“Los aumentos salariales acumulados en 2022 llegan al 56%, pero la inflación supera el 66%. Cualquier acuerdo para lo que resta del año necesita primero corregir este desfasaje”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
Vicente reclamó además que esa corrección sea liquidada en octubre y que la pauta del último cuatrimestre supere al IPC previsto por el REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado) que publica el Banco Central.
Por otro lado, ATE pidió que el acuerdo incorpore una fecha de revisión salarial en diciembre.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Efectivos que patrullaban la zona lograron localizar el rodado en calle Mariano Moreno, entre Kennedy y Misiones.
Personal de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) acudió al lugar y logró interceptar a las sospechosas, de 24 y 35 años.