
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
Los gremios estatales realizaron una conferencia de prensa en la sede de ATE.
Gremiales25/10/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó al Gobierno de la provincia una corrección del 10% sobre el aumento acumulado en 2022; un incremento no menor a la inflación proyectada para el último tramo; y una revisión salarial en diciembre.
Así lo expresó en conferencia de prensa junto a los gremios del Frente Sindical, Unter y Sitrajur, en vísperas de la reanudación del Consejo de la Función Pública prevista para hoy a las 14.
“Los aumentos salariales acumulados en 2022 llegan al 56%, pero la inflación supera el 66%. Cualquier acuerdo para lo que resta del año necesita primero corregir este desfasaje”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
Vicente reclamó además que esa corrección sea liquidada en octubre y que la pauta del último cuatrimestre supere al IPC previsto por el REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado) que publica el Banco Central.
Por otro lado, ATE pidió que el acuerdo incorpore una fecha de revisión salarial en diciembre.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.
Ambiente municipal sancionó al gremio por infringir la ordenanza que prohíbe quemas en la vía pública. La infracción es reiterada.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.