
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
Los gremios estatales realizaron una conferencia de prensa en la sede de ATE.
Gremiales25/10/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó al Gobierno de la provincia una corrección del 10% sobre el aumento acumulado en 2022; un incremento no menor a la inflación proyectada para el último tramo; y una revisión salarial en diciembre.
Así lo expresó en conferencia de prensa junto a los gremios del Frente Sindical, Unter y Sitrajur, en vísperas de la reanudación del Consejo de la Función Pública prevista para hoy a las 14.
“Los aumentos salariales acumulados en 2022 llegan al 56%, pero la inflación supera el 66%. Cualquier acuerdo para lo que resta del año necesita primero corregir este desfasaje”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
Vicente reclamó además que esa corrección sea liquidada en octubre y que la pauta del último cuatrimestre supere al IPC previsto por el REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado) que publica el Banco Central.
Por otro lado, ATE pidió que el acuerdo incorpore una fecha de revisión salarial en diciembre.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.