
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Los gremios estatales realizaron una conferencia de prensa en la sede de ATE.
Gremiales25/10/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó al Gobierno de la provincia una corrección del 10% sobre el aumento acumulado en 2022; un incremento no menor a la inflación proyectada para el último tramo; y una revisión salarial en diciembre.
Así lo expresó en conferencia de prensa junto a los gremios del Frente Sindical, Unter y Sitrajur, en vísperas de la reanudación del Consejo de la Función Pública prevista para hoy a las 14.
“Los aumentos salariales acumulados en 2022 llegan al 56%, pero la inflación supera el 66%. Cualquier acuerdo para lo que resta del año necesita primero corregir este desfasaje”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
Vicente reclamó además que esa corrección sea liquidada en octubre y que la pauta del último cuatrimestre supere al IPC previsto por el REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado) que publica el Banco Central.
Por otro lado, ATE pidió que el acuerdo incorpore una fecha de revisión salarial en diciembre.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE denunció además que el hospital arrastra más problemas ya advertidos, como fallas en el sistema de calefacción.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.