
El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.



Se cumplieron 48 horas de medidas de fuerza impulsadas desde la gremial Asspur-Fesprosa.
Gremiales03/11/2022
Trabajadores hospitalarios de toda la provincia de Río Negro llevaron adelante una nueva jornada de lucha. La segunda de manera consecutiva.
Con expresiones en diferentes ciudades, en el Alto Valle la concentración se concretó en la Ruta 22 a la altura de Cervantes, punto habitual ya para el reclamo de los trabajadores de la Salud.
Con una fuerte presencia en número, bombos y panfleteada los hospitalarios volvieron a manifestar su descontento frente a lo que consideran un trato desigual y discriminatorio para con el gremio que los nuclea, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur-Fesprosa).
Junto a ello, enarbolaron el reclamo por un salario digno que no quede, porcentualmente, por debajo de la inflación y desde la entidad gremial indicaron que rechazan la última oferta de mejora salarial del Gobierno provincial.
En los hospitales sólo se atendieron urgencias, los CAPS estuvieron paralizados y además, se llevó adelante un “paro de lapiceras por tiempo indeterminado”, donde no se realizan trabajos administrativos.
Desde el gremio definieron a la acción del este jueves como una “gran jornada de lucha de los trabajadores de salud pública”, con “Asspur movilizado en diferentes puntos de la provincia”. Al mismo tiempo que vaticinaron que “el conflicto va a seguir porque no hay diálogo”.

El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.

El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



