
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Se cumplieron 48 horas de medidas de fuerza impulsadas desde la gremial Asspur-Fesprosa.
Gremiales03/11/2022Trabajadores hospitalarios de toda la provincia de Río Negro llevaron adelante una nueva jornada de lucha. La segunda de manera consecutiva.
Con expresiones en diferentes ciudades, en el Alto Valle la concentración se concretó en la Ruta 22 a la altura de Cervantes, punto habitual ya para el reclamo de los trabajadores de la Salud.
Con una fuerte presencia en número, bombos y panfleteada los hospitalarios volvieron a manifestar su descontento frente a lo que consideran un trato desigual y discriminatorio para con el gremio que los nuclea, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur-Fesprosa).
Junto a ello, enarbolaron el reclamo por un salario digno que no quede, porcentualmente, por debajo de la inflación y desde la entidad gremial indicaron que rechazan la última oferta de mejora salarial del Gobierno provincial.
En los hospitales sólo se atendieron urgencias, los CAPS estuvieron paralizados y además, se llevó adelante un “paro de lapiceras por tiempo indeterminado”, donde no se realizan trabajos administrativos.
Desde el gremio definieron a la acción del este jueves como una “gran jornada de lucha de los trabajadores de salud pública”, con “Asspur movilizado en diferentes puntos de la provincia”. Al mismo tiempo que vaticinaron que “el conflicto va a seguir porque no hay diálogo”.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
El instituto nacional generó la advertencia "ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos".
La víctima, un hombre de 35 años, quedó atrapado dentro de su casa en el barrio Quinta 25 de Roca.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.