
ATE se concentró en la Secretaría de Trabajo de la Nación contra la reforma laboral
Gremiales19/11/2025Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.



En su segundo día consecutivo de paro los Estatales salieron a la calle en General Roca.
Gremiales07/12/2022La Asociación de Trabajadores del Estado de Río Negro cumple su segunda jornada de paro contra el Gobierno provincial.
Entre los varios puntos de la protesta se destacan la correcta liquidación de sueldos, el pase a contrato de horas cátedra, el aumento de Horas Suplementarias y Puntos de Guardia y el pase a la planta permanente.
El paro tiene un alto nivel de acatamiento en toda la provincia y en General Roca, los representantes de la seccional Alto Valle Este, realizan una manifestación frente a las oficinas de la Agencia de Recaudación Tributaria (Rentas), ubicadas en la intersección de calles 9 de Julio y España.
El secretario General de la Seccional Alto Valle Este de ATE, Federico Gabarra, expresó: “No queremos una convocatoria del gobierno sin respuesta concreta a los reclamos de las y los trabajadores”.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



