
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
ATE, CTA Autónoma y una gran convocatoria de organizaciones marcharon por Bariloche y se dirigen al Camino de Tacuifí.
Provincia31/01/2023La Marcha por la Soberanía reunió en la mañana de este martes a miles de personas que marcharon al Centro Cívico por el centro de Bariloche. ATE, CTA Autónoma y otras organizaciones sociales y políticas se dirigen ahora hacia el paraje El Foyel, donde caminarán desde la Ruta 40 hasta Lago Escondido por el camino de Tacuifí.
Ante la posibilidad de que el sendero se encuentre cerrado, las organizaciones anticiparon que no buscan enfrentarse con vecinos sino reafirmar un ejercicio de soberanía sobre territorio público argentino.
“No venimos a enfrentarnos a nadie, sino a ejercer un derecho que es el de acceder libremente, como argentinos, a la costa de un lago argentino”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto de ATE Nacional y dirigente de la CTA Autónoma Rio Negro. “No puede ser que un inglés sea quien decida qué argentino puede acceder a un lago que es nuestro", agregó.
“Lago Escondido debe ser una causa nacional y no podemos abandonarla, porque esta usurpación en 50 ó 100 años puede convertirse en las nuevas Islas Malvinas”, agregó, y anticipó que prevén realizar acciones mensuales que mantengan el reclamo.
Las organizaciones denunciaron al Gobierno de la Provincia por incumplir con el fallo que ordena a Vialidad Rionegrina a otorgar transitabilidad a los accesos a Lago Escondido. La decisión de la Cámara de Apelaciones de Bariloche ratifica un fallo de 2013 del juez civil Carlos Cuellar, pero el Ejecutivo decidió volver a apelarlo.
“El Gobierno rionegrino y el nacional no tienen agallas para enfrentar a Lewis, ni la creatividad de solucionar el conflicto ni la decisión política de fondo de respetar los varios fallos de la Justicia a favor del libre acceso. Ellos creen que esto no tiene un costo político, pero el costo político es cada vez mayor y comenzará a impactar en las urnas”, dijo Aguiar.
Además, responsabilizaron a Provincia y Nación por cualquier incidente que pudiera ocurrir contra ellos durante la marcha y denunciaron que la gobernadora Arabela Carreras desafectó a la policía de la seguridad durante varios tramos de la actividad.
Los gremios informaron que promoverán una movilización hacia Sierra Grande, Río Negro, donde Lewis tiene un establecimiento con una pista aérea con salida al Atlántico que, junto a la cercanía de la frontera con Chile en Lago Escondido, otorga una posición estratégica que podría atentar contra la defensa nacional.
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
La convocatoria busca cubrir vacantes para: fliscorno barítono en si bemol, clarinete soprano en si bemol y trombón tenor a vara o pistón en si bemol.
Se aprobó la norma que reglamenta las condiciones de acceso a los servicios públicos de salud y educación superior en la provincia.
Los trabajadores de la administración pública de Río Negro y sus organismos dependientes cobran sus salarios desde hoy y hasta el sábado.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.