
El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.



El sindicato reclama "aumento de salario real, pase a plante permanente y el cese de la persecución a organizaciones sindicales".
Gremiales05/02/2023
La Asociación trabajadores del Estado (ATE) resolvió convocar a un paro provincial de 24 horas para este lunes 6, que incluirá movilizaciones a las rutas y un acampe en la sede la Función Pública en Viedma, donde a partir de las 10 está convocada una nueva reunión paritaria.
"El Gobierno no tiene la voluntad de otorgar un aumento salarial real y continua precarizando miles de puestos laborales en todos los ministerios. Además, la gestión de Carreras ha decidido atacar a los trabajadores y sus organizaciones, violentado garantías constitucionales básicas", dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
Las asambleas impulsadas por el gremio los últimos días determinaron mayoritariamente volcarse a una medida de fuerza, que tiene como uno de sus principales reclamos un aumento de salario real.
ATE exige proteger el poder de compra y pide anticiparse a la inflación. Para el gremio, la evolución de precios tiene estampidas que pueden descolar en cualquier momento a las economías familiares y hundirlas bajo la línea de pobreza.
Por otro lado, los estatales piden un urgente ingreso a la planta del Estado de todos los trabajadores sin estabilidad laboral, es decir, con contratos informales. Entre ellos, los becados y bajo programas de empleo que fueron relevados por ATE el año pasado, como así todo el personal ingresado desde el 1 de enero de 2021.
ATE además exhorta al Ejecutivo a cesar con la persecución contra las organizaciones sindicales. El gobierno de Carreras decidió violar la Ley de Asociaciones Sindicales al eliminar del Sistema de Carga de Licencias su artículo 52. Este ítem resguarda la actividad gremial amparada en derechos constitucionales. Para el sindicato, la actividad sindical en Río Negro corre peligro y está dispuesto a llevar su reclamo a la próxima reunión de la OIT.

El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.

El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



