
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
El Sitrajur firmó un acuerdo con la casa de estudios. Hay descuentos en inscripciones y aranceles.
Gremiales10/02/2022El Sitrajur (Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro) firmó un acuerdo con la Universidad de Flores (sede Cipolletti) para ofrecer beneficios a quienes quieran estudiar en esa casa de estudios.
Según se describió desde la gremial de los judiciales, mediante el convenio rubricado la universidad concederá a los afiliados del Sitrajur los siguientes beneficios:
-Un descuento del 50% del valor de la matrícula de inscripción correspondiente a las carreras de grado, posgrado y actividades académicas de formación profesional que se dictan en la Universidad.
-Un descuento del 20% aplicado sobre los aranceles vigentes para las carreras de grado, posgrado y todas las actividades de extensión universitaria como ser cursos, jornadas, seminarios, talleres, diplomados y toda otra oferta del sector.
Para acceder al beneficio el interesado deberá:
-Acreditar el vínculo mediante la credencial actualizada.
-Presentar DNI que acredite la identidad de la persona.
Toda aquella otra documentación que, a criterio de la universidad, sea pertinente solicitar en función del tipo de actividad a la que se acceda.
Los beneficios no son acumulables con otros beneficios.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
La Policía Federal Argentina concretó un allanamiento en un edificio céntrico de General Roca, hallando a la persona investigada.