
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
El Sitrajur firmó un acuerdo con la casa de estudios. Hay descuentos en inscripciones y aranceles.
Gremiales10/02/2022El Sitrajur (Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro) firmó un acuerdo con la Universidad de Flores (sede Cipolletti) para ofrecer beneficios a quienes quieran estudiar en esa casa de estudios.
Según se describió desde la gremial de los judiciales, mediante el convenio rubricado la universidad concederá a los afiliados del Sitrajur los siguientes beneficios:
-Un descuento del 50% del valor de la matrícula de inscripción correspondiente a las carreras de grado, posgrado y actividades académicas de formación profesional que se dictan en la Universidad.
-Un descuento del 20% aplicado sobre los aranceles vigentes para las carreras de grado, posgrado y todas las actividades de extensión universitaria como ser cursos, jornadas, seminarios, talleres, diplomados y toda otra oferta del sector.
Para acceder al beneficio el interesado deberá:
-Acreditar el vínculo mediante la credencial actualizada.
-Presentar DNI que acredite la identidad de la persona.
Toda aquella otra documentación que, a criterio de la universidad, sea pertinente solicitar en función del tipo de actividad a la que se acceda.
Los beneficios no son acumulables con otros beneficios.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.