
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
Trabajadores hospitalarios agremiados en Asspur, volvieron a movilizarse en Roca.
Gremiales13/04/2023La céntrica esquina de Tucumán y Av. Roca fue este jueves el epicentro de los reclamos de los trabajadores hospitalarios nucleados en la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur-Fesprosa).
Los trabajadores volvieron a exigir: Paritaria exclusiva del sector Salud, mayor presupuesto para Salud Pública, transparentar el uso de fondos de financiamiento, salarios por encima de la canasta familiar, reducción de la edad jubilatoria por desgaste laboral y 82% móvil.
Al mismo tiempo, emitieron un comunicado, con fuerte contenido político y donde se manifestaron “asqueados de tanta indiferencia gubernamental”, en el que expresaron:
“Ya se nos hizo costumbre ver un gobierno que en materia de salud, lejos de curar, enferma.
Enferma a la comunidad porque no garantiza medicación, ni prácticas médicas básicas. Porque los hospitales se caen a pedazos, y porque cada vez hay menos profesionales y más demanda que atender.
Enferma cuando no garantiza equidad, ni acceso al derecho a la salud.
Enferma con salarios por debajo de la canasta básica, con sumas en negro que nos empobrecen cada vez más, con un IPROSS desfinanciado y corrupto.
Por eso, a pocos días de elegir el destino político de nuestra provincia, denunciamos al gobierno de JSRN y a quienes convergen con ellos, por ineficientes, evasores, ilegales, y responsables del vaciamiento del sistema de salud.
Asqueados de tanta indiferencia gubernamental, le recordamos a los creadores del "gran acuerdo provincial" que lo/as trabajadores/as de la salud aún esperamos respuesta a los 16 pedidos de audiencia realizados a Arabela Carreras; y que también aguardamos el cumplimiento de lo acordado en la Mesa de Salud hace más de un año.
Por último, a los pregoneros de la "legalidad y la modernización del Estado" los invitamos a recorrer los hospitales, a recibir atención en los centros de salud, a someterse al abandono del IPROSS, y a vivir con nuestros salarios”.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
Goleada “carcelera”, remontada épica del “celeste” de visitante y el Depo se trajo un punto de San Isidro.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.