
Se desarrollará la Mesa de la Función Pública con ATE y UPCN, y la paritaria de Educación con Unter.
El Gobierno pidió que se suspendan las medidas de fuerza a cambio del adelantamiento de la paritaria, pero no hubo acuerdo.
Gremiales 17 de abril de 2023En el marco de la convocatoria del Gobierno Provincial a los gremios estatales, el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, se reunió con miembros de la conducción provincial del gremio Unter.
Allí, la representación gubernamental ratificó la voluntad del Poder Ejecutivo de acompañar el proceso económico para que los sueldos estatales no pierdan poder adquisitivo en un complejo escenario como el que vive el país en esa materia.
Asimismo, se transmitió a la conducción gremial la posibilidad de adelantar la reunión paritaria prevista para el próximo viernes a las 11, solicitando para ello que se suspendan las medidas de fuerza previstas para esta semana.
Por su parte, la dirigencia sindical planteó la imposibilidad de acceder a ese pedido por responder las medidas a una determinación adoptada en el ámbito de su Congreso gremial.
Durante el encuentro, Unter expuso los requerimientos del pliego aprobado por Congreso para que se contemple en la próxima propuesta salarial. Asimismo, "se exigió el adelantamiento de la paritaria. El gobierno respondió que solo lo consideraría si el sindicato suspende las medidas de fuerza. Frente a esto, la representación sindical expresó su malestar por este nuevo intento de incidir en las definiciones gremiales; ratificó las 72hs de paro y la realización de acciones locales y regionales".
Asimismo, el Consejo Directivo Central resolvió postergar la realización del Congreso Extraordinario hasta el martes 25, para que las asambleas tengan posibilidad de analizar la propuesta que se presente en la paritaria del viernes 21.
Se desarrollará la Mesa de la Función Pública con ATE y UPCN, y la paritaria de Educación con Unter.
Unter presentó un amparo colectivo y una denuncia ante la Defensoría del Pueblo.
El Gobierno provincial ofreció el pago del bono anunciado por el ministro Sergio Massa.
Agustina Morais es la primera uniformada rionegrina en aprobar un curso nacional de explosivos.
En esta oportunidad fueron beneficiarias seis familias del barrio Quinta 25 de Roca.
Un grupo de manifestantes se congregó en la plaza Belgrano contra la crueldad animal.
Los trabajadores del rubro mercantil contarán con una pausa en la agenda laboral del noveno mes del año.
Las instalaciones funcionarán como un nuevo espacio destinado a las castraciones gratuitas.