
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Para la confirmación de la medida habrá que esperar los resultados del encuentro de este lunes.
Gremiales11/06/2023La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que conduce Roberto Fernández y las cámaras empresarias del sector no pudieron alcanzar un acuerdo y el gremio advirtió que, si no reciben una propuesta a sus reclamos salariales, el próximo martes harán un paro por 24 horas. La medida afectará al servicio de corta y mediana distancia de todo el país.
Si bien la organización sindical advirtió que de no haber respuesta positiva a los reclamos salariales paralizará las tareas el martes 13, habrá que esperar los resultados del encuentro del lunes.
A través de un comunicado, la UTA detalló que la medida de fuerza afectará al servicio de corta y mediana distancia en todo el país. El gremio advirtió que no acatará una conciliación obligatoria en caso de que sea dictada por el Ministerio de Trabajo.
La reunión de hoy
Las empresas y la UTA volverán a reunirse este lunes 12 de junio a las 16 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para intentar destrabar la revisión paritaria 2023.
De no llegar a acuerdo, el gremio activará un paro nacional con afección total en los servicios de corta y media distancia.
El reclamo
La UTA reclama un aumento salarial retroactivo para que el básico desde abril sea de $262 mil. También pide que los trabajadores cobren un bono —por única vez y no remunerativo— de $32 mil y viáticos diarios para los trabajadores.
"Los salarios de los trabajadores requieren de un aumento salarial urgente", reiteraron.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.